SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader asumió, de manera indirecta, parte de la responsabilidad de la pared colapsada el pasado sábado en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, cobrando la vida de al meno 9 personas.
El gobernante se expresó en LA Semanal, tras el geólogo Osiris de León hacer un recuento de las fallas que presentó dicha obra y de las recomendaciones que se le hizo al Gobierno, pero este no hizo caso.
«Aquí hay algo muy importante también que se ha dicho, hay un tema de credibilidad señores, la sociedad tiene temor, y esa es la realidad. (…) Yo les quiero decir también algo, pasaron 23 años después, 23 años, desgraciadamente no volvió a pasar una… y pasó ahora con esta situación como nunca había llovido (…) ese es un tema que quizás debimos discutir más y si se hubiera discutido más, al llegar al Gobierno hubieramos actuado, pero fueron 23 años que no se actuó y yo cargo con tres de esos 23, esa es la realidad», expresó.
Contenidos relacionados
De su lado, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, defendió su gestión asegurando que la falla del paso a desnivel de la avenida Máximo Gómez con 27 de Febrero no fue provocada por falta de mantenimiento.
«La parte del mantenimiento a las infraestructuras, ustedes si observan, los medios, no solamente periódicamente, sino que de una manera rutinaria cada 10 días se anuncia el cierre de este tipo de infraestructuras para darles el mantenimiento adecuado», dijo.
«Se pudo observar que aún en las losas que fallaron las partes que pueden ser objeto de mantenimiento, que es unos ductos de drenaje, estuvieron drenando, por lo que la falla que se produjo allí evidentemente ocasionadas por el agua, pero no tuvo que ver absolutamente con nada de mantenimiento», agregó.
Tras un periodista destacar que un ciudadano denunció que esa obra estaba en mal estado, Deligne resaltó que el usuario no se refería a esa parte de la obra y que esa denuncia fue solucionada.
«A lo que él se refiere, el propio ciudadano que hizo la denuncia luego hizo la rectificación de que había sido la parte sur de esa vía y que había sido impactada por un vehículo, que posteriormente se había solucionado la grieta que se había ocasionado. El medio que hizo la publicación también tuvo la gentileza de hacer la debida aclaración», indicó.
Dicho tema fue abordado tras el colapso de una parte de la pared de ese paso a desnivel, hecho que dejó al menos nueve personas fallecidas.