SANTO DOMINGO.- Moradores del distrito municipal Jorgillo, en la provincia San Juan, denunciaron que llevan más de 40 años sin recibir agua potable.
El regidor, Masaire Ferreras hizo un llamado al director general del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud y al presidente de la República, Luis Abinader para que acudan en su auxilio, ya que «sin ese líquido, nadie puede sobrevivir y ya no aguantan más» esa situación que, según indicó afecta a más de 7,000 habitantes.
De su lado, el exponente urbano Beny Montero alías Caco Rosado, quién acudió a este medio en una comitiva, en representación de los afectados por la ausencia del preciado líquido, destacó que hace dos meses sostuvieron una reunión con el titular de Inapa y que supuestamente este les manifestó que tenían una solución a su problemática, que según indicaron “se quedó en promesa” y que no les han dado fecha para una posible solución.
Comunitarios de Jorgillo piden ayuda por tener años sin agua | Foto: María Victoria Báez
En ese sentido, piden a Abinader y a Arnaud que les den respuesta de manera directa, sin que sea a través de terceros.
Montero indicó que esta problemática no solo afecta a esa demarcación, sino que también, afecta a cinco zonas aledañas que componen al citado distrito municipal que son: Piecano, Rodeo, El Azul, Carrera de Puerta y Cañada del Café.
«Nosotros estamos aquí para llamar la atención de las autoridades pertinentes, que nos han hecho varias promesas y todo se ha quedado en el aire, promesas vienen y promesas van», indicó.

Comunitarios de Jorgillo piden ayuda por tener años sin agua | Foto: María Victoria Báez
En ese sentido, destacó que en el 2020 a finales del gobierno pasado hicieron el intento de resolverle esa situación con el agua y que sólo les llegó por tres días, debido a que la tubería se rompió, sin que hasta la fecha hayan recibido respuesta a los reclamos ante esa situación que les aqueja.
Detalló que para poder realizar sus labores diarias deben esperar que del ayuntamiento vayan a suplirles con camiones de agua que no les alcanza para la semana, ya que no les llega con mucha frecuencia.
Otra opción a la que tienen que recurrir es trasladarse a otra localidad a unos 25 kilómetros de distancia, ya sean en caballos o en vehículos para poder obtener agua.