SANTO DOMINGO.- Negar a un compañero sentimental es considerado una conducta que ha sido adaptada a la cultura de los dominicanos, cuya razón principal es atribuida al alto índice de infidelidad existente en República Dominicana.
Se piensa que la mayoría de los dominicanos en algún momento de sus vidas se han visto motivados a negar a su pareja ante los demás.
Y aunque se considera que la infidelidad es una de las mayores razones, no significa que sea la más compleja, debido a que diversos motivos pueden llevar a que se tome la decisión de mantener en el anonimato a una pareja, en especial, si hay un fuerte temor al compromiso, problemas en el matrimonio, se trata de superar una ruptura reciente, existen prohibiciones religiosas o familiares.
Estos son algunos de los argumentos expuestos por Enrique Cabral, Persia Cuevas, María Martínez y Julián Capellán en el debate de los lunes que organiza Krismeli Brito Padilla en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
De acuerdo con los expositores, este tipo de comportamiento fue englobado con el término pocketing, debido a lo tendente que es, no solo en la República Dominicana, sino en todo el mundo.
Asimismo, indicaron que las formas de ocultar a una persona son múltiples, ya que pueden ir desde lo que parecen simples olvidos, a no introducirse en su círculo más íntimo de amigos o familiares.
Expusieron que señales cómo evitar lugares concurridos, no subir fotos a las redes sociales, evadir a la persona en público, pueden dar pistas de sí la persona es víctima de pocketing