SANTO DOMINGO.- VisaNet Dominicana anunció este martes su transformación a PORTAL y su presidente ejecutivo, Fabio Báez, habló sobre el importante salto cuantitativo que ha experimentado esta empresa que ha operado en el territorio nacional durante 22 años, en el campo de transacciones electrónicas y medios de pago.
Báez expresó que se sienten sumamente emocionados por este cambio significativo y resaltó la responsabilidad de llevar los medios de pago a la mayor cantidad de personas posible, incluyendo segmentos que hasta ahora han estado desatendidos en el país.
«Esta es nuestra nueva marca, nuestra nueva identidad que engloba mucha renovación, tecnología innovación y una responsabilidad con llevar los medios de pago a la mayor cantidad de personas y tratar también segmentos desatendidos en nuestro país», afirmó Báez.
Contenidos relacionados
El ejecutivo habló en detalles al ser entrevistado por la economista Clara González, en el programa “Econométrica”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Explicó que PORTAL busca ampliar las soluciones de pago más allá de los negocios tradicionales, permitiendo a los usuarios realizar transacciones desde la comodidad de sus hogares o dispositivos móviles, además incluye la posibilidad de que los comercios realicen ventas a través de redes sociales, todo con un enfoque en la seguridad de las transacciones.
Destacó que una de las innovaciones más destacadas es el proyecto de aceptación de tarjetas bancarias en el sistema de transporte dominicano, lo que significa que los ciudadanos pueden utilizar sus tarjetas bancarias para pagar en autobuses y el recién habilitado Teleférico de Los Alcarrizos.
Báez explicó cómo esta transformación impulsará la inclusión financiera en el país al fomentar la emisión de tarjetas bancarias y la adopción de soluciones de pago seguras como los códigos QR.
“Cuando tú masificas ese tipo de servicios o de aceptación, ya sea con transporte o con un QR que es algo que nosotros vamos a estar implementando, lo que permite es que el ecosistema se mueva, que más bancos emitan tarjeta, que haya tarjeta para segmentos nuevos, apoyar la inclusión financiera porque estos segmentos lo que hace es que abren puertas, entonces ahí mucho va con nuestra nueva identidad de PORTAL”, sumó.
Otro ejemplo innovador introducido por PORTAL, según contó Báez, es la posibilidad de comprar tarjetas de regalo digitales, algo que hasta ahora no estaba disponible en el país y lo que permite a negocios como tiendas o salones de belleza ofrecer a sus clientes la opción de adquirir gift cards de forma rápida y conveniente.
“Si yo le quiero regalar a alguien mil pesos compró un gift card, lo que le llaman una tarjeta de regalo, y la envió, entonces definitivamente esto es abrir puertas, abrir nuevos canales, refrescar la marca; toda esta transformación tiene detrás un impacto tecnológico bien robusto y fuerte”, expuso.
El presidente de VisaNet explicó que también presentan la renovación de su aplicación móvil MPOS, con nuevas funcionalidades y lectores que permitirán una mayor adopción a los medios de pagos.
También indicó destacó que tras este proceso de transformación se ha convertido en el primer procesador en la región en certificar Click to Pay, una solución global que permite a los usuarios realizar pagos en línea con un solo clic, mejorando la experiencia del cliente y aumentando la confianza en la seguridad de los datos.
De igual forma, contó que otra de sus innovaciones es un Hub de API: Diferentes métodos de integración pagos, autenticación, pagos de servicios, entre otros con el objetivo de dar herramientas para Fintechs, instituciones financieras o comercios.
El ejecutivo subrayó que la transformación de PORTAL tiene el propósito de no solo ofrecer tecnología avanzada, sino también dinamizar el panorama comercial, ya que reconocen que en la actualidad existe una brecha significativa en la oferta de nuevos canales digitales, y los negocios necesitan mejorar sus experiencias para satisfacer las demandas de los consumidores.