Regidor Luis Carlos López encabeza reforestación en Los Haitises para combatir la sequía
SANTO DOMINGO.- El regidor Luis Carlos López, de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, encabezó este viernes una gran jornada de reforestación con un grupo de estudiantes en el Parque Nacional de Los Haitises.
En ese sentido, López destacó que sembraron 2 mil mangles rojos y que esperan replantar otros 8 mil antes de terminar el primer semestre del año.
«Desde que iniciamos hace unos años hemos reforestado más de 20,000 plántulas de mangle rojo en las riberas del río Caño Hondo en Los Haitises. Este día replantamos con voluntarios del colegio bilingüe New Horizons, en coordinación con el encargado nacional de Medio Ambiente de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en RD», añadió.
El representante municipal apuntó que la fuerte sequía que afecta al país se debe, principalmente, a «la deforestación de nuestros principales productores de agua en los parques de Valle Nuevo y Los Haitises», por lo cual es indispensable reforestar esas zonas y otras partes del país.
«Los Haitises es conocido como el pulmón de la República Dominicana, porque este parque es rico en biodiversidad, con un clima húmedo tropical y es el responsable de que las nubes de agua que se forman suben al cielo y los vientos alisios las empujan a Valle Nuevo. Por cierto, ¿se han preguntado por qué le dicen ‘la madre de las aguas’ a Valle Nuevo?», señaló.
Luis Carlos López, reconocido líder de Sabana de la Mar, explicó que las nubes que se forman en Los Haitises son empujadas por los vientos alisios hacia la parte norte y llegan a Valle Nuevo, donde chocan «con los pinos y demás árboles que están en la altura y entonces, al tener contacto con la materia que es el pino, el agua pasa de ser nieve y gaseosa a hacer miles de gotitas de agua que por los troncos se van a la capa freática de la tierra y se forman los cientos de ríos que nacen en Valle Nuevo y alimentan a nuestro país de agua».
«Por eso a Valle Nuevo le dicen ‘la madre de las aguas’, porque paren el agua que le envía su parque Los Haitises», subrayó.
El dirigente municipal exhortó a la gente a «evitar a toda costa que deforesten Los Haitises para sembrar yautía y Valle Nuevo para sembrar otros productos».
Para mitigar la deforestación y que Los Haitises continúen enviando estas nubes de agua, «ya hemos reforestado más de 20,000 plántulas en años anteriores».
«Invitamos a las autoridades a apoyar estas iniciativas, invitamos a los demás colegios a tomar estas iniciativas, para así poder tener un país más sostenible y con agua», expresó.
Reforestación
La especie Rhizophora mangle, comúnmente conocido como mangle rojo, es el segundo ecosistema marino más importante del mundo luego de los arrecifes de corales.-