Quiosco

Joel Santos dice visita de subsecretaria de EEUU al país permitirá fortalecer relaciones comerciales

Joel Santos dice visita de subsecretaria de EEUU al país permitirá fortalecer relaciones comerciales

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia Joel Santos, ante la visita al país de la subsecretaria de Estado de EE.UU., Wendy Sherman donde abordará, entre otros asuntos, la situación de Haití, manifestó que no hay que mirar los temas a tratar con “suspicacia», sino la posibilidad de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Santos aseguró que, EEUU es el principal socio comercial de la RD. “Y siempre serán bien recibidas estas visitas, porque nos permiten fortalecer los vínculos entre los dos países. Tenemos una cantidad de temas que van desde el punto de vista comercial y económico, donde nosotros debemos seguir trabajando”.

“Las relaciones bilaterales son la razón de ser de las reuniones, hay temas comerciales, de índole económica, siempre la posibilidad de fortalecer las relaciones entre ambos países”, dijo Santos.

Aseguró que el ambiente de las relaciones de los EEUU con RD es de plena colaboración. “Siempre hay una agenda viva entre los dos países que es muy importante para nosotros como país, Por lo tanto, es una revisión de todos los temas que tiene importancia para RD”.

Destacó que, en este momento el tema de Haití es importante, al tiempo aclaró que, no es el único país. “Hay una relación de cooperación entre RD y Haití y de fortalecimiento”.

Reacciones generadas

La visita de la funcionaria de los EEUU ha generado diversas críticas por partidos opositores, dentro de estas el senador Antonio Marte indicó que no entiende la razón por la cual los Estados Unidos se «entrometa» en los asuntos del país y que RD puede aceptar que ningún otro país venga a influenciar con temas haitianos».

Sobre la ausencia de embajador de EEUU en RD

Al ser preguntado sobre el por qué a casi tres años de gestión de este Gobierno, los EEUU no ha nombrado embajador en el país, indicó que, «la realidad es que ellos tendrán su proceso y tendrán que manejar su proceso a lo interno. No es un tema de nosotros. Cuando ellos designen a su embajador, obviamente será gustosamente recibido”.

A esto agregó que, la embajada tiene una estructura importante en el país y que esta “cumple con su rol”.

Santos ofreció estas declaraciones previo al foro “Desafíos de los municipios para la implementación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos” que se lleva a cabo este miércoles en Santo Domingo.

Quiosco Periódico Digital