Quiosco

De llegar a presidir CARD, Jhonny Aristy fortalecería clase jurídica con experiencia de abogados en la diáspora     

De llegar a presidir CARD, Jhonny Aristy fortalecería clase jurídica con experiencia de abogados en la diáspora     

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), Jhonny Aristy,  manifestó este miércoles que de llegar a Colegio de Abogados  de la República Dominicana (CARD) promovería la organización de todos los dominicanos profesionales del derecho en el exterior e identificarlos, para fortalecer la clase jurídica del país con un intercambio fluido de experiencias.

Precisó que crear una seccional en el exterior es algo que, dentro del marco legal, no tiene asidero, sin embargo, se puede promover su organización para que esa comunidad no se sienta desarraigada, sin la protección del Colegio de Abogados.

“Es una idea interesante hacer un inventario de todos esos profesionales que tenemos en el mundo, que son abogados y entonces producir un intercambio fluido de experiencias que son de las cosas que nosotros necesitamos fortalecer como clase jurídica”, expresó.

Aristy emitió sus comentarios al ser entrevistado por los comunicadores Jesús Colón y Anny Mambrú, en el programa “Comentario Estratégico”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

El presidente de ADOMA manifestó que aspira dirigir el Colegio de Abogados  de la República Dominicana, no para rescatar al gremio, sino para iniciar un proceso de adecentamiento y así transformar el organismo colegiado del que la clase jurídica se sienta orgulloso de pertenecer.

“Nuestras aspiraciones no son producto de un ego personal, sino que es producto de la voluntad, a la iniciativa y motivación de compañeros líderes gremiales y políticos que han entendido que nosotros podemos encauzar un proceso de adecentamiento para transformar el Colegio de Abogados de la República”, expresó.

Dijo que han dividido su propuesta en cinco ejes fundamentales, siendo uno de ellos la institucionalidad, la que buscan fortalecer porque necesitan un colegio de abogados que funcione al margen de partidos políticos y sepa cuál es su rol.

Asimismo, dijo que la dignificación del ejercicio profesional, la internalización del Colegio de Abogados, la asistencia estatal de sus profesionales que no tienen cómo suplir sus necesidades básicas por enfermedad o cuestiones materiales y el último eje es el que tiene que ver con el resultado y la transparencia del gremio. 

Quiosco Periódico Digital