Confiesa que Octubre del 2019 marca período más difícil en partido morado
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Temístocles (Temo) Montás, no descartó posibles alianzas en las próximas elecciones con la Fuerza del Pueblo (FP), organización que lidera su excompañero de partido, el expresidente Leonel Fernández.
Tras explicar que no descarta un probable acuerdo PLD-FP, fue enfático en señalar que hasta el momento el objetivo del partido morado es posicionar la candidatura de Abel Martínez, para que sea el presidente de la República en los comicios de mayo de 2024.
En varias ocasiones, Temo Montás reiteró que ha habido acercamiento para alianzas, pero que el PLD no ha tomado ninguna decisión al respecto, ya que el objetivo es posicionar al partido.
El exministro de Economía, Planificación y Desarrollo hizo estas y otras declaraciones en una entrevista que concedió a El Nuevo Diario Podcast, donde también afirmó que desde octubre de 2019 hasta la fecha ha sido el periodo más difícil para el PLD. Se trata de la fecha donde se generó la crisis que dio lugar a la salida del partido morado del expresidente Leonel Fernández.
“Yo diría que este ha sido el momento más difícil, ahora yo entiendo, que, a pesar de todos los problemas, hay una obra de gobierno que está ahí, o sea el PLD realmente impulsó, durante los 20 años que estuvo gobernando al país, impulsó el desarrollo de la República Dominicana, colocó a la República Dominicana en el mapa mundial, yo diría que si hoy se reconoce a la República Dominicana a nivel fue mundial fue por la obra del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana”, aseguró.
Durante la entrevista el político destacó los trabajos del PLD y dijo que el partido se encuentra en la calle y que pese a los problemas que han tenido con algunos de sus dirigentes en procesos legales, siguen trabajando y organizándose para ganar las elecciones de 2024.
Tema económico dominará campaña
Preguntado sobre cómo se presentará el PLD para los comicios de 2024, adelantó que lo harán destacando la labor y ejecutoria de su gobierno e insistiendo en la actual situación económica del país, con los altos precios.
“Yo pienso que el tema que va a predominar en la campaña es la situación económica, y obviamente en un contexto donde todo parece indicar que este año la cosa no van a estar muy buenas, por lo que está ocurriendo a nivel internacional”, indicó expresando que, en Estados Unidos y Europa de hablar de una recesión, lo cual tendrán un efecto negativo en RD.