MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, adelantó hoy que las perspectivas del PIB ruso para 2023 son significativamente mejores de lo anticipado por el Gobierno ruso, cuando elaboró el presupuesto para los próximos tres años.
«Permítanme recordarles que al preparar el presupuesto actual, el Gobierno partió de una caída del 2,9 % del PIB el año pasado y de un 0,8 % este año. Ahora, en el contexto de unas estadísticas positivas, se han revisado las estimaciones y se han mejorado significativamente», dijo en una reunión con miembros del Ejecutivo sobre el desarrollo socioeconómico del país.
Finalmente en 2022 la economía rusa registró una contracción del 2,1 %.
Putin no adelantó en cuántas décimas el gobierno revisará al alza sus previsiones macroeconómicas para 2023, pero insistió en que «las tendencias positivas en la economía son cada vez más fuertes».
Citó como ejemplo la dinámica positiva en el comercio minorista, que aumentó casi un 25 % desde principios de abril, el incremento en el tráfico del transporte de carga por ferrocarril y una mejora del índice de la actividad empresarial, que se situó en marzo en 56,8 puntos, «el tercer mejor valor en la historia», aseguró.
«Al mismo tiempo, quisiera enfatizar nuevamente: los factores externos de riesgo para nuestra economía no han desaparecido, y somos muy conscientes de ello. Sería un error relajarse en este sentido, dejar que la situación ‘siga su curso’, creyendo que todo estará bien en sí mismo, estaría mal, no tenemos derecho a hacer esto», alertó
Putin admitió una situación difícil en la industria automotriz y el procesamiento de la madera, así como en la producción de productos químicos y fertilizantes.
También pidió al Gobierno supervisar constantemente la efectividad del apoyo a las industrias y las pequeñas y medianas empresas, a fin de identificar las áreas problemáticas a tiempo y resolver rápidamente las dificultades comerciales emergentes.
En general, sostuvo que «se puede observar que la economía rusa continúa desarrollándose activamente dentro del nuevo modelo de crecimiento. Según los resultados actuales, el PIB de Rusia aumentará significativamente en términos reales».
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó hoy que Rusia crecerá este año un 0,7 %, cuatro décimas más de lo esperado, pese a las sanciones de gran parte de la comunidad internacional que tratan de minar su economía para restarle capacidad de financiar la campaña militar en Ucrania.
El pasado 10 de febrero, el Banco de Rusia ya mejoró el pronóstico de la dinámica del PIB de Rusia en 2023 al desde una caída del hasta el 1 % a un aumento del 1 % este año en lugar de un descenso de entre el 1 y 4 % pronosticado anteriormente.
Putin destacó asimismo que la tasa de la inflación ha bajado al 3,3 % a fecha de 3 de abril en términos interanuales y que la del desempleo se encuentra en niveles «históricamente bajos», en el 3,5 %.