Quiosco

Expertos en finanzas aseguran “Economía de RD es bastante estable”

SANTIAGO. – Expertos en el área de economía de la ciudad de Santiago, aseguraron este martes que República Dominicana experimenta un ambiente económico bastante estable.

Elvis Vásquez, especialista en finanzas e inversiones sostuvo “Hemos visto como la tasa de cambio con relación al dólar, se ha mantenido muy estable en el primer trimestre, incluso, hemos visto que el peso se ha apreciado. Eso podríamos atribuírselo a las políticas de restricción que se han implementado a través del Banco Central con las tasas de políticas monetarias, las tasas de referencia”.

El catedrático aseveró, que en los años anteriores se fue incrementando, sin embargo, desde diciembre hasta la actualidad se han mantenido a diferencia de otros países en donde las cosas están peores.

Sostuvo que EEUU también ha priorizado impulsar una política económica restrictiva para combatir la inflación, por lo que puntualizó “Aquí en RD en lo que va de año, hemos observado que la inflación se ha mantenido estable hasta el momento, pero en EEUU a pesar de las decisiones y tratar de restringir las actividades económicas con el incremento de la tasa de política monetaria todavía hay cierta resistencia desde el punto de vista inflacionario”.

Al referirse al conflicto entre Rusia y Ucrania, precisó que la situación ha provocado que el dólar esté recibiendo presión de una forma nunca antes vista.

En una entrevista para El Nuevo Diario Santiago, enfatizó “El dólar ahora más que nunca de forma histórica está recibiendo presiones del Yuan, China está trabajando en alianzas económicas a nivel internacional y hemos visto que, incluso en las últimas negociaciones con países del medio oriente, ha logrado que se acepten pagos en su moneda nacional que puede impactar de forma negativa el dólar norteamericano”.

El especialista resaltó que como Estados Unidos es el principal socio de la República Dominicana, la salud económica podría verse afectada, por lo que subrayó que se espera un ambiente estable, siempre y cuando las condiciones económicas internacionales mantengan las características del momento actual.

De su lado, Eddy Samuel Álvarez Gómez, también resaltó “La economía dominicana pese a todo lo que se observa en el panorama internacional ha tenido un desempeño muy favorable y ese desempeño se evidencia con el resultado al final del año 2022”.

El experto destacó el buen manejo por parte de las autoridades del Gobierno frente a la incertidumbre causada por el rompimiento de la cadena de suministros.

Álvarez Gómez dijo, que fruto del prudente accionar se puede apreciar el crecimiento del turismo, el incremento de las remesas y otros sectores en el país.

En su intervención, también apuntó la preocupación sobre el desenlace de la economía global, ya que la misma causa efectos positivos o negativos sobre la economía dominicana.

Tanto Álvarez Gómez como Elvis Vásquez pronostican que la economía se mantendrá estable en lo que resta del presente año 2023.

Quiosco Periódico Digital