Quiosco

END en Semana Santa: Episodios importantes del Viernes Santo

REPÚBLICA DOMINICANA.- El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo y de toda la Semana Santa, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.

En concreto, la celebración de este día se lleva a cabo con el Triduo Pascual, centro de todo el año litúrgico, en el que los fieles de Iglesia católica guardan ayuno y abstinencia de carne como penitencia.

Dentro de los episodios más importantes de este día están:

  • Prisión de Jesús: Judas había efectivamente traicionado a Jesús, para entregarlo a los príncipes de los sacerdotes y los ancianos de Jerusalén a cambio de treinta piezas de plata quien, al llegar a Getsemaní, reveló la identidad de Jesús besándole la mejilla y de inmediato lo arrestaron.
  • Los interrogatorios de Caifás y Pilato: Tras su detención, Jesús fue llevado al palacio del sumo sacerdote Caifás y allí fue juzgado ante el Sanedrín. A la mañana siguiente, Jesús fue llevado ante Poncio Pilato, el procurador quien tras interrogarle, no le halló culpable, y pidió a la muchedumbre que eligiera entre liberar a Jesús o a un conocido bandido, llamado Barrabás. La multitud, persuadida por los príncipes de los sacerdotes, pidió que se liberase a Barrabás, y que Jesús fuese crucificado.
  • La flagelación: La flagelación, que significa suplicio muy agresivo, desde luego que tuvo que ver en la muerte de Jesús, pues incluso hay quien sostiene que fue flagelado dos veces, una primera porque Pilatos, según San Juan, mandó azotarlo antes de pronunciar la sentencia de muerte, y una segunda como antesala a la crucifixión.
  • La coronación de espinas: Los soldados romanos le colocaron a Jesús durante su pasión una especie de corona trenzada con espinos. Tenía una doble función: humillar a Jesús como Rey de los judíos, y provocarle daño y dolor.
  • Vía Crucis: Consiste en acompañar a Jesús en su Pasión y Muerte, en sus horas finales, repasando 14 momentos (las 14 Estaciones del Vía Crucis) desde que fue condenado a muerte hasta su sepultura.
  • Crucifixión de Jesús: Jesús fue azotado, lo vistieron con un manto rojo, le pusieron en la cabeza una corona de espinas y una caña en su mano derecha. Fue obligado a cargar la cruz en la que iba a ser crucificado hasta un lugar llamado Gólgota, que en arameo significa ‘lugar del cráneo’.
  • Sepultura de Jesús: Un seguidor de Jesús, llamado José de Arimatea, solicitó a Pilato el cuerpo de Jesús la misma tarde del viernes en que había muerto, y lo depositó, envuelto en una sábana, en un sepulcro excavado en la roca y cubrió el sepulcro con una gran piedra.

Quiosco Periódico Digital