
EL NUEVO DIARIO, REDACCION NOVEDADES. – Un mensaje contra el machismo en el automovilismo corre a más de 300 km/h con el combustible del reguetón. La piloto colombiana Tatiana Calderón y el patrocinio de la cantante Karol G llevan el feminismo al deporte a motor.
En julio, el sponsor de Calderón suspendió los pagos a la escudería Foyt Enterprises y la corredora perdió su puesto en la IndyCar. El terremoto en las finanzas resultó en la salida de la única mujer del equipo, pese a tener mejores resultados que otros conductores.
“Me bajaron del carro (auto)”, resume la piloto, única latinoamericana en conducir un auto de la Fórmula 1 (F1) y pionera femenina en la Fórmula 2 (F2).
Era su primera temporada en la carrera de monoplazas más importante de Estados Unidos, siendo la única mujer en una década en correr a tiempo completo.
“Realmente el factor determinante (de la salida) fue el dinero, pero de todas formas la gente sigue confiando más en un hombre que en una mujer, eso se siente”, dice a la AFP la corredora de 29 años.
Tras un limbo de dos meses buscando patrocinio, encontró un asiento en el Charouz Racing System de la F2 gracias a su compatriota y símbolo del feminismo en la música Karol G, su nueva mecenas.
Atravesadas por el machismo, las colombianas llevan el empoderamiento femenino a las melodías y los motores.
La entrada Karol G y el contundente mensaje feminista con su apoyo a Tatiana Calderón en la F2 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).