Quiosco

TIPS para gestionar la culpa en la maternidad

 

La culpa parece ser un sentimiento inherente a la maternidad. De alguna u otra forma todas las madres en algún momento nos hemos visto en una situación que nos genera culpa pero pocas veces se habla de qué hacer con ella ya que si la dejamos instalar, sobre todo en la crianza, la culpa puede llegar a ser muy mala consejera interfiriendo en las reales intenciones que tenemos con nuestra labor de madres por ello hoy quiero comentarte 3 prácticas importantes para aprender a gestionarla. 

  1. Abraza el sentimiento y no trates de evitarlo. El mayor error ante los sentimientos y emociones es intentar evitarlos o minimizarlos. Ante la culpa detente a reconocer lo que estás sintiendo en ese momento y date el permiso (solo por un momento) de reconocer esto en ti. 
  2. Identifica lo que hay detrás de esa emoción (control, miedo, restricción social) La culpa siempre nos comunica algo y lo que hay detrás es lo que tenemos que atacar para poder minimizar o amortiguar ese sentimiento. 
  3. Gestiona tu agenda para reparar. Si es necesario y válido en la situación pues entonces “repara” esto quiere decir que busques el espacio para encargarte y atacar aquello que está detrás de la culpa en lugar de seguirlo postergando y dejar que se acumule. 

La verdad es que no podremos evitar que la culpa llegue pero sí podemos hacerlo diferente al gestionarla para poder seguir adelante dejándola a un lado del camino. 

 

Lic. Clarissa Guerrero Subero, M.A.

Psicóloga Clínica Especialista en Terapia Infanto-Juvenil y Parentalidad Consciente

Instragram y Facebook @lic.clarissaguerrero

Clarissa Guerrero Subero

Agregar comentario