Esta semana se conmemora el día mundial del cerebro, específicamente el 22 de julio y con la llegada de este día te comparto algunos hábitos que nos pueden ayudar a mantener el cerebro en actividad y buenas condiciones. Pocas veces damos importancia a este órgano que es el que literalmente nos mantiene con vida:
- Utiliza la escritura como medio de organizar tus emociones, esto ayuda a que ambas partes de nuestro cerebro se conecten y se mantengan integradas ayudando al bienestar y resolución de conflictos.
- Elige 2 horas del día consecutivas para evitar pantallas/electrónicos. Esto ayudará a mantenerte más presente y liberar a tu cerebro de la hiperactivación en la que se encuentra constantemente por los estímulos externos.
- Rodea tu entorno de frases y personas positivas. OJO con esto no vamos a entrar en negación cuando algo nos vaya mal, sin embargo de lo que nos rodeamos se alimenta y replica nuestra mente. Nutre y alimenta los pensamientos positivos y estos florecerán.
A veces no necesitamos hacer grandes cambios, solamente pequeñas pero CONSISTENTES prácticas que nos lleven al bienestar.
Lic. Clarissa Guerrero Subero, M.A.
Psicóloga Clínica Especialista en Terapia Infanto-Juvenil y Parentalidad Consciente
Instragram y Facebook @lic.clarissaguerrero
Excelente!!
Muchas gracias por leer 🙂