
SANTO DOMINGO. –La directora regional Ozama Metropolitana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestres (INTRANT), Margarita Rodríguez, reveló que el Plan de Regularización puesto en marcha en octubre del año pasado, ya impactó al 62% de los conductores de motocicletas en el Gran Santo Domingo.
“Yo hice el plan piloto en el Gran Santo Domingo y me dio un 62% ya formalizado con el Estado. Empezamos en octubre y ya al mes de abril teníamos el 62% des eso que salían en turba, porque era única manera que tenían de comunicarse con la sociedad y con el Estado”, indicó.
En una entrevista realizada por Ángel Acosta y Francisco Amparo en el programa “Con el Tanque Full”, que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, manifestó que a su llega al cargo este sector estaba completamente abandonado y no existía en el territorio nacional ningún tipo de estadística, ni datos aproximados de la cantidad de vehículos que había.
(Ver en el minuto 14:02).
Explicó que la formalización de motocicletas no se limita solo a contabilizarlas, sino que este es un proyecto que ha logrado préstamos a los motoconchistas de un 1% de interés mensual con el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), además de un proceso de educación vial e introducción a la movilidad eléctrica.
Asimismo, Rodríguez destacó que este trabajo no solo garantizará seguridad a la ciudadanía, sino también que sus miembros podrán trabajar a través de un aplicación, cuyo nombre no mencionó, y se les entregará un bono de diez mil pesos en combustible.
“Estoy entregando diez mil bono en gasolina, cada moto taxista que se regularizó va a tener acceso al bono combustible a la canasta familiar y vivienda”, emitió.
La incúmbete del INTRANT en la región Ozama informó de la creación de una vía única para los motoristas, con la que espera organizar por completo la movilidad de dos ruedas.
Sostuvo que los moto-taxistas cubrieron una necesidad de la sociedad dominicana de la que estado no se había dado cuenta y debido a que estos componen la mayor parte del parque vehicular dominicano se hizo muy notoria la necesidad de que sea reconocidos de manera formal como una micro empresa.
Estimó que antes de finalizar el año los dominicanos testificarán el cambio que ha tenido la movilidad en dos ruedas en el país, argumentando que la mala fama que durante años acumuló este segmento del parque vehicular es en gran parte culpa del Estado, porque permitió que personas sin ningún tipo de formación ni licencia de conducir se hiciera cargo transportar personas.
La entrada (VIDEO) Directora regional de INTRANT informa 62% de motoristas fue regularizados en SD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).