Quiosco

Declaran la violencia con armas de fuego como una crisis de salud pública

ELNUEVO DIARIO, WASHINGTON.-Los congresistas Adriano Espaillat  y Verónica Escobar introdujeron la resolución 1165, que declara la violencia con armas de fuego como una crisis de salud pública.

La resolución Espaillat-Escobar insta a un esfuerzo en el que participe todo el Gobierno para abordar la crisis de salud pública de la violencia con armas de fuego y garantizar la seguridad de todos los niños.

Asimismo, ordena a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades a continuar su trabajo utilizando el enfoque de salud pública de 4 pasos para la prevención de la violencia y colaborar con otras agencias del Gobierno federal para resolver la crisis de salud pública de la violencia con armas de fuego;

Del mismo modo, insta al Cirujano General a emitir un informe sobre lesiones por armas de fuego y prevención de la violencia.

Esta apoya las resoluciones redactadas, presentadas y adoptadas por ciudades, localidades y estados de toda la nación que declaran la violencia con armas de fuego como una crisis o emergencia de salud pública.

Compromete a la Cámara de Representantes a poner fin a la crisis de salud pública por violencia con armas de fuego para que todas las personas puedan disfrutar de la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.

“Enfrentar los terribles actos de violencia diarios que cobran la vida de nuestros hijos y seres queridos debe ser una de las principales prioridades de nuestra nación”, dijo el congresista Espaillat.

En ese sentido, sostuvo que en su distrito, la violencia con armas de fuego se ha cobrado la vida de demasiadas personas, incluidos Krystal Baron-Nieves en East Harlem, los agentes del del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Rivera y Mora en Harlem, y una niña de 11 meses, gravemente lesionada en El Bronx que fue dada de alta recientemente del hospital, y muchos otros.

“Esta resolución exige un esfuerzo en el que participe todo el Gobierno y compromete a la Cámara a poner fin a la crisis de salud pública provocada por la violencia con armas de fuego”, agregó Espaillat.

De su parte, la congresista Escobar dijo que la epidemia de la violencia con armas de fuego en ese país ha sido durante mucho tiempo una crisis de salud pública.

 “La resolución de hoy reconoce la gravedad de este problema e insta a nuestra nación a designar los recursos federales apropiados para el lamentable alto número de comunidades afectadas por la violencia con armas de fuego mientras trabajan para prevenir la próxima tragedia”, subrayó la congresista Escobar.

La resolución está copatrocinada por: Reps. Madeleine Dean (PA-04), Nydia Velázquez (NY-07), Juan Vargas (CA-51), Emanuel Cleaver II (MO-05), Jim Cooper (TN-05), Ritchie Torres (NY-15), John B. Larson (CT-01), and Dwight Evans (PA-03), Barbara Lee (CA-13), Thomas Suozzi (NY-03), Bonnie Watson Coleman (NJ-12), Eric Swalwell (CA-15), John Garamendi (CA-03), Tony Cardenas (CA-29) y Sheila Jackson Lee (TX-18).

Además por Albio Sires (NJ-08), Anthony G. Brown (MD-04), Nikema Williams (GA-05), Caroline B. Maloney (NY-12), Ruben Gallego (AZ-07), Dina Titus (NV-01), Danny Davis (IL-07), Andre Carson (IN-07), Paul D. Tonko (NY-20), David Trone (MD-06), Betty McCollum (MN-04), Zoe Lofgren (CA-19), Terri Sewell (AL-07), Eleanor Holmes Norton (DC-At Large), Jim Himes (CT-04), Jim Cooper (TN-05), Gwen Moore (WI-04), Colin Allred (TX-32).

Entre las organizaciones que la respaldan figuran el Giffords, Marcha por Nuestras Vidas, Asociación Nacional de Educación, Newton Action Alliance, YWCA USA, Maine Gun Safety Coalition, CT against Gun Violence, Ceasefire PA, Orange Ribbons For Gun Safety, Gun Sense Vermont, Wisconsin Anti-Violence Effort, TX Gun Sense.

La entrada Declaran la violencia con armas de fuego como una crisis de salud pública se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Quiosco Periódico Digital