Quiosco

Alianza para el Desarrollo en Democracia abre diálogo con gobierno de Canadá

LOS ÁNGELES.-Los ministros de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez; de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco; y de Panamá Erika Mouynes, sostuvieron una reunión de trabajo en Los Ángeles, California, con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly, en la cual presentaron un declaración conjunta enfocada al fortalecimiento de esta Alianza y a la cooperación de Canadá.

El acuerdo entre las partes tiene como objetivo fomentar el diálogo estratégico entre Canadá y los miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).

En ese sentido Canadá, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), confirmaron su compromiso compartido de establecer un diálogo estratégico para asegurar la colaboración continua para promover el crecimiento económico inclusivo y fortalecer la democracia en nuestro hemisferio.

“Esto está alineado con la declaración del 11 de diciembre de los Presidentes de la Alianza en Puerto Plata sobre la necesidad de que los ministros de la Alianza establezcan prioridades al más alto nivel con los socios estratégicos”, expresaron.

De igual forma, afirmaron su compromiso compartido con el orden internacional basado en normas, la democracia, los derechos humanos, la igualdad de género, la acción climática, el crecimiento inclusivo y una recuperación sostenible de la pandemia en las Américas.

Reconocieron la necesidad de impulsar el crecimiento económico inclusivo y una transición verde en la región y entendemos que nuestros objetivos en este ámbito requieren una acción colectiva en la región. Una recuperación inclusiva y sostenible de la pandemia puede verse facilitada por la profundización de nuestras relaciones comerciales, la promoción de mayores flujos de comercio e inversión y mayores inversiones en educación y desarrollo de capacidades.

“Nos comprometemos a trabajar juntos para hacer frente a los retos democráticos y evitar la erosión de la democracia en nuestro hemisferio”, subrayaron.

Afirmaron que reconocen que el Estado de derecho, la libertad de los medios de comunicación y la independencia del poder judicial son fundamentales para las economías y democracias estables y para atraer la inversión extranjera.

Expresaron su condena a la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia y reconocemos las vulnerabilidades —incluyendo la inseguridad alimentaria y la inflación— que se han exacerbado en nuestro hemisferio como resultado de esta crisis.

En consecuencia, Canadá, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, colaborarán y mantendrán un diálogo político sobre cuestiones clave de política exterior.

Trabajarán para fortalecer la cooperación en torno a los problemas comunes que enfrenta el hemisferio, incluso mediante la adopción de iniciativas conjuntas y el apoyo a soluciones inclusivas y participativas.
Buscarán posibles oportunidades de colaboración para hacer frente a los efectos del cambio climático.

De igual forma, estudiarán cómo reforzar los lazos comerciales y de inversión entre nosotros para apoyar una recuperación económica y sanitaria inclusiva y sostenible de la pandemia.

Asimismo, colaborarán estrechamente con vistas a reforzar las sociedades democráticas inclusivas protegiendo el espacio cívico, la libertad de los medios de comunicación y la igualdad de género, y promoviendo la libertad de expresión, la libertad de reunión y de asociación, y la libertad de religión o de creencias.

Finalmente, para reforzar el diálogo estratégico, acordaron que Canadá acoja una reunión sobre la democracia en las Américas en los próximos meses.

La entrada Alianza para el Desarrollo en Democracia abre diálogo con gobierno de Canadá se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Quiosco Periódico Digital