
SANTO DOMINGO.- El psicólogo Amaury Ramírez manifestó que en la República Dominicana hay una construcción social que influyó en que la palabra género sea utilizada de manera exclusiva para referirse a las mujeres y que la mentalidad de los dominicanos esté completamente desligada de los hombres.
“En la República Dominicana se ha querido construir la idea de que género es igual a mujer, porque no hay un apolítica integral, usted va hoy a la página del Ministerio de la Mujer y ve un foro que dice violencia de género y los dos signos que hay son de mujeres. Haciendo entender que hay una construcción social, esto no es un error, es algo que se hace adrede para crear la percepción de que género es exclusivo de mujer”,
Afirmó que de acuerdo con estadistas en el año 2021 la República Dominicana sobre pasó los 650 suicidios, equivalente a dos personas por día, de los cuales el 87% fueron hombres, pero aclaró que esto no se debe únicamente porque el genero masculino utilizan métodos suicidas más contundentes, sino porque la sociedad le ha enseñado a suicidarse como “hombres”.
“Esos son algunos de los elementos y tenemos que ir en beneficio de la mujer y del hombre, los datos estadísticos están ahí, ser hombre en la Republica Dominicana es un factor de riesgo, pero no se puede ver por sesgo de genero existente en las políticas públicas”, indicó.
En una entrevista realizada por Krismeli Brito Padilla en el programa “Con la Dra. Controversia”, que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Ramírez manifestó que cuando el hombre entiende las consecuencias del machismo su vida cambia.
“Cuando hablaban de la eliminación del machismo era solamente para beneficiar la mujer, ahora entiendo que eliminando el comportamiento machista el primero que sale beneficiado soy yo y que yo he sido un víctima de este proceso y también un victimaria”, indicó.
(Ver programa).
Asimismo, sostuvo que las estadísticas indican que la primera víctima del machismo es el hombre; por tanto, dijo que es importante empezar a trabajar en su psicología, para ir cambiando poco a poco la conducta machista existente en la sociedad.
Agregó que, el machismo también influye en la alta tasa de deserción escolar existente en el país, argumentando que esta es un 7% más alta en los hombres a nivel preuniversitario y se acera a un 17% en las universidades, a lo que es atribuido el gran flujo de féminas en las altas casas de estudio.
“La realidad es que el varón tiene una presión social de producir dinero y eso limita su desarrollo, pero yo me pregunto, ¿salen esas estadísticas en los observatorios de degenero?”, cuestionó.
La entrada (VIDEO) Psicólogo asegura en RD palabra género es exclusiva para las mujeres se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).