
SANTO DOMINGO.-El abogado Santelises Vila expresó que en vez de las autoridades considerar desarmar a la población, lo recomendable sería realizar un mapeo del tráfico de armas, con el fin de identificar su procedencia y los que se benefician del mismo.
“No se puede desarmar a la población, lo que hay es que controlar las armas ilegales ¿Cómo se están introduciendo?, ¿Quién las consigue?, ¿Cómo se comercializan? Hay que hacer un mapeo del tráfico de esas armas ilegales en el país”, expresó.
En una entrevista realizada por Priyanka Rodríguez, Mihail García y Enrique Mota, en el programa “El Nuevo Diario en la Noche”, que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Vila sostuvo que el tema de las armas ilegales ha sido por años un debate que nunca pierde vigencia, porque involucra grandes intereses, debido a que su distribución representa un negocio muy lucrativo.
(Ver en el minuto 30:27).
En ese sentido, dijo que de tomarse esta medida la población sería la más afectada, porque se le estaría quitando un recurso para su protección, en medio de la crisis de seguridad ciudadana que arropa el territorio nacional.
Asimismo, reiteró que desmontar las armas legales implica una serie de factores que podrían dejar sin protección a pequeños comerciantes y personas que laboran de manera independientes con intereses ajenos, pero no poseen recursos pagar un servicio de seguridad para ellos sus familiares.
“Aquí hay que investigar quienes la comercializan y quienes se están beneficiando, pero la comerciante que se levanta a la seis de la mañana a abrir un alancen, al médico que sale de su casa a las cuatro de la mañana a atender un paciente, al abogado que maneja muchos intereses ¿Cómo me piden a mí que me desarme?”, cuestionó.
La entrada (VIDEO) Abogado Santelises Vila desfavorece desmonte de armas legales en RD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).