Quiosco

(VIDEO) Economista dice manejo de RD ha sido “correcto” y tendrá cabida en Cumbre de las Américas

SANTO DOMINGO.- La economista Clara González consideró que el manejo que ha tenido la República Dominicana ante la crisis que atraviesa el país y el resto del mundo ha sido “correcto” y el mismo tendrá cabida en la IX Cumbre de las Américas, evento que se suma a la secuencia de foros en los que el presidente Luis Abinader ha participado y donde tiene la oportunidad de exponer los logros y desafíos del país.

 “Yo creo que el manejo ha sido adecuado, correcto, y estos tema tendrán cabida en la cumbre, sin duda alguna, porque hay muchos capitales alrededor del mundo buscando dónde apoyarse e invertir, dónde haya paz social, seguridad jurídica y un clima de negocios favorable a la inversión, yo creo que el país reúne todas esas condiciones”, expresó. 

 González emitió sus comentarios en el programa “Econométrica”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, donde destacó que el presidente Abinader tiene cosas que exhibir tales como la superación de la pandemia con la campaña de vacunación, el crecimiento del PIB  en un 12%, planes de expansión en materia turística, ahí está Pedernales y Manzanillo, programas de asistencia focalizado a las familias, a través de los planes sociales, y al sector de la economía real mediante crédito a tasas blandas y plazos largos a sectores estratégicos.

 (Ver comentarios a partir del minuto 30:25).

 No obstante, la economista estableció que si bien es cierto que el país tiene logros que exhibir, es posible que esta no sea la situación generalizada en la región Latinoamérica, y de hecho, algunos países han tenido “serios problemas” para poder continuar su proceso de desarrollo y crecimiento.   

 “De acuerdo a recientes informes tras un repunte del 6,9% en 2021, se espera que el PIB regional crezca un 2,3% en 2022 y un 2,2% más en 2023, y que la mayoría de los países reviertan las pérdidas de PIB derivadas de la crisis de la pandemia Sin embargo, estas conservadoras proyecciones sitúan los resultados regionales entre los más bajos del mundo, es más las proyecciones de crecimiento regional se han revisado a la baja en un 0,4% tras la invasión rusa de Ucrania”, indicó.

 Puntualizó que las secuelas de la crisis del COVID-19 llevarán años en desaparecer si los países de América Latina y el Caribe si no se toman medidas inmediatas para impulsar un lento proceso de recuperación, en especial en aquellas naciones que no han sido tan ágiles en el abordaje a una “crisis sin precedentes”.

 En el caso de la República Dominicana, aseguró que el país tiene la dicha de contar otra historia, una de éxito que es escuchada con atención en todos los foros internacionales, al que ahora se suma temas propios de la cumbre como el combate a la corrupción, la inseguridad y la migración.

La entrada (VIDEO) Economista dice manejo de RD ha sido “correcto” y tendrá cabida en Cumbre de las Américas se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Quiosco Periódico Digital