
SANTIAGO DE CHILE.- La Justicia italiana solicitó la extradición de tres oficiales chilenos condenados a cadena perpetua por el asesinato de ciudadanos con doble nacionalidad en el marco de la Operación Cóndor, un plan de represión y asesinato de opositores orquestado durante la década de los setenta por las dictaduras sudamericanas con conocimiento de la CIA, informó hoy la radio local Bio Bio.
La Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano envió, el pasado 27 de mayo, al secretario de la Corte Suprema un oficio reservado con la petición de extradición de Daniel Aguirre Mora, ex militar; el brigadier Pedro Espinoza Bravo, integrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA); y Carlos Luco Astroza, ex miembro de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), según la fuente.
La solicitud, firmada por la ministra italiana de Justicia, Marta Cartabia, motiva que los tres hombres fueron condenados en firme por el asesinato y las torturas infligidas a los ciudadanos chilenos de ascendencia italiana Omar Roberto Venturelli Leonelli, Jaime Patricio Donato Avendaño y Juan Bosco Maino Canales”.
Aguirre Mora y Pedro Ezpinoza Bravo fueron hallados culpables de torturar y participar en el asesinato de Leonelli en la cárcel de Temuco, sur de Chile. Éste era un exsacerdote miembro de Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
De acuerdo con los documentos del proceso a los que tuvo acceso la radio, Leonelli, de 31 años, fue de forma voluntaria al cuartel de la Policía desde donde fue llevado a prisión.
CARAVANA DE LA MUERTE Y VILLA GRIMALDI
El 4 de octubre de 1973, después de las 17 horas, Venturelli fue “sacado y ya no se volvió a saber nunca nada más de él”, dice el documento judicial.
La fecha de su salida de la cárcel coincide con el paso por Temuco de la llamada “Caravana de la muerte”, dirigida por el general Sergio Arellano Stark, acompañado entre otros por el joven oficial Pedro Octavio Espinoza Bravo
Este último fue condenado, además, por “haber participado, junto a otras personas, como jefe de las operaciones y número dos de la DINA y como responsable del centro clandestino de detención ‘Villa Grimaldi”.
Jaime Patricio Donato Avendaño fue arrestado, junto a dos dirigentes del Partido Comunista (PC), el 5 de mayo de 1976 por agentes de la DINA y llevado a Villa Grimalidi, donde fue convertido en un desaparecido.
Al igual que Juan Bosco Maino Canales, militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), arrestado el 26 de mayo de 1976 y trasladado al citado centro de detención de Villa Grimaldi, lugar donde fue torturado.
La solicitud de la Justicia italiana se ampara en el Tratado de Extradición bilateral suscrito en Roma el 27 de febrero de 2002, y ya fue activado en agosto pasado para reclamar a los ex militares Orlando Moreno Vásquez, Manuel Vásquez Chahuán y Rafael Ahumada Valderrama, igualmente acusados de graves delitos.
La entrada Justicia italiana reclama a tres oficiales chilenos por la Operación Cóndor se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).