Quiosco

(VIDEO) Viviendas aseguradas en RD no superan el 5%; experto advierte de riegos por temporada ciclónica 

SANTO DOMINGO.- A propósito de que el pasado miércoles 1 de junio, inició oficialmente la temporada ciclónica, de la que se ha pronosticado el surgimiento de grandes huracanes que podrían afectar la región del Caribe, el experto en seguros Félix Correa, advirtió de las pérdidas materiales que este tipo de fenómenos naturales puede provocar.

En ese sentido, que manifestó que tener una póliza de seguros para este tipo de eventos podría garantizar la recuperación de estos bienes en caso de un siniestro; sin embargo, dijo que la baja tasa de propiedades aseguradas que existe en la República Dominicana es preocupante.

“Nosotros tenemos una cultura muy baja en seguro de propiedades, aquí las viviendas que están aseguradas no llegan a un 5% y las que están aseguradas, la mayoría es porque tienen un financiamiento”, expresó.

En el programa “60 Minutos de Seguros”, que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Correa puntualizó que la personas no quieren escuchar sobre las consecuencias de un siniestro, pero puntualizó que estas pólizas de riesgo también cubren los incendios, siendo estos los más frecuentes en el país, provocados por diferentes causas.

“Esto tiene cobertura de ciclón, de manga de viento, huracán, rayos, terremotos, también tiene cobertura de inundación, todos los enseres de su casa que se puedan dañar, porque no es solamente asegurar el apartamento, sino también todos los enseres”, emitió.

(Ver).

Destacó que en esta ocasión a bordó el tema por  la temporada ciclónica; no obstante,  indicó que el mismo debería se promovido durante todo el año, debido a que un fenómeno natural puede ocurrir en cualquier momento, sin que nadie lo esté esperando.

“Es importante que usted pregunte qué debe hacer, pida que le hablen de la póliza de incendio y aliados, porque ahí usted va a tener la cobertura de todos estos eventos”, exhortó.

Además, mencionó que a la hora optar por  un seguro es importante que los usuarios investiguen bien sobre los deducibles y las partes no cubiertas por ciertas aseguradoras, argumentando que debe ser una obligación de las prestadoras del servicio dar todos los detalles al respecto, pero a veces no lo hacen de la manera correcta.

“Es importante saber que las pólizas de incendio y líneas aliadas tienen un deducible de un 2% del valor asegurado para los riegos catastróficos, eso significa que si su vivienda está asegurada en unos diez millones de pesos y usted sufre de una perdida, hay 200 mil pesos que la compañía aseguradora no le va pagar”,  externó.

La entrada (VIDEO) Viviendas aseguradas en RD no superan el 5%; experto advierte de riegos por temporada ciclónica  se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Quiosco Periódico Digital