Quiosco

Producciones cinematográficas suman a la ocupación hotelera

Al menos 54 producciones cinematográficas nacionales y extranjeras filmadas en la República Dominicana desde 2020 impulsaron la ocupación hotelera local con la reserva de más de 8,362 habitaciones.

Solo 45 de esas producciones, filmadas en Samaná, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, La Romana, Santiago, La Vega y otras ciudades, sumaron un presupuesto aproximado de 7,101.8 millones de pesos, del que la economía dominicana se benefició con la ocupación de 8,362 habitaciones hoteleras. Del resto aún no está asentada la información oficial.

Los datos están contenidos en un reporte dado por la Dirección General de Cine (Dgcine) a solicitud de Diario Libre, con los proyectos validados por la institución para acogerse a los incentivos de ley a la industria cinematográfica. El reporte engloba los hospedajes como “hotel”.

Otros 43 proyectos que se rodaron en el país en 2021 no aplicaron a los incentivos. Tuvieron un presupuesto superior a los 264.9 millones de pesos. Aunque la Dgcine no tiene la ocupación hotelera que generaron, por la dinámica del trabajo de filmación se estima que aportaron al sector.

Los equipos que trabajan en las filmaciones reservan su hospedaje tanto en la etapa de preproducción como de producción y posproducción. La Dgcine precisa que el gasto mayor, en cuanto al presupuesto, se refleja  en el rodaje.

Infografía
El actor coreanoYoo Yeon-Seok en Santo Domingo Este, durante el rodaje de "Suriname". (FUENTE EXTERNA)

Producciones nacionales

A nivel nacional, entre las que más noches hoteleras han requerido de las que se han acogido a los incentivos de ley, están los largometrajes Isleños (Deseo), que requirió 2,777 noches de ocupación; Aventura histórica, con 2,830 noches; y Dueños del tiempo, con 2,246.

El largometraje Flow calle, con un presupuesto de 119.7 millones de pesos, ocupó 20 habitaciones en Santo Domingo y 244 noches. 

El 2022 va por más

En el presente año ya van al menos tres proyectos bajo los incentivos de la ley de cine. Uno es el largometraje NYAD, rodado entre el 15 de marzo y el 11 de mayo, que ocupó 21,090 noches de hospedaje. Es una película biográfica sobre la nadadora de larga distancia Diana Nyad, que llegará a Netflix.

Hasta el mes pasado, el Ministerio de Turismo reporta que la ocupación hotelera en el país era del 67.7 % sobre el total de habitaciones en operación. 

Ir a la fuente

Quiosco Periódico Digital

Agregar comentario