Conectar con los hijos y estrechar los lazos de comunicación ciertamente es una labor de toda la vida y mientras más temprano comencemos a cultivarlo mucho mejor. Sin embargo, nunca es tarde para poder desarrollar esta conexión y hoy quiero dejarte 4 formas de poder lograr fomentarlo:
- Escucha sin juzgar, en lugar de emitir juicios y expresarlos escucha y valora lo que te intenta comunicar.
- Evita la crítica ya que esta solo se interpone en la comunicación. En lugar de ser totalitario en esos comentarios asume tu responsabilidad y comienza con “me parece, yo pienso, yo opino” y culmina con una pregunta abierta que invite al diálogo como por ejemplo: ¿qué piensas tú?, ¿es eso lo que realmente quieres decir?, ¿qué te parece esa manera de ver las cosas?
- Interesante por sus propios intereses, así puedes conocer más sobre su mundo interior y desarrollar temas de conversación de su interés.
- Entiende que tu realidad no es la misma que la de tus hijos, han crecido en mundos diferentes y debes aprender a ver lo que se siente crecer hoy en día.
La realidad es que la crianza es una ardua labor pero que puede ser maravillosa y de total crecimiento si nos lo proponemos.
Lic. Clarissa Guerrero Subero, M.A.
Psicóloga Clínica Especialista en Terapia Infanto-Juvenil y Parentalidad Consciente
Instragram y Facebook @lic.clarissaguerrero