
SANTO DOMINGO. -El portavoz y encargado de Comunicaciones de la Embajada de los Estados Unidos, en el país, Gabriel Huerst, advirtió este jueves sobre las amenazas y “tiempos turbulentos” que vive actualmente el periodismo independiente, el cual aseguró, se pretende silenciarlo y sufre amenazas en múltiples frentes.
Señaló, que gobiernos autoritarios están en alza por todo el mundo y buscan activamente silenciar al periodismo crítico, “sobre todo cuando este pone bajo la lupa hechos de corrupción, violaciones de derechos humanos y turbios nexos gubernamentales con grupos al margen de la ley”.
Gabriel Huerst, alertó a los 80 periodistas que impartirán el Diplomado Periodismo de Investigación, auspiciado por el Intec y la USA, de manera virtual, sobre la importancia de hacer prevalecer el periodismo de investigación para preservar la democracia.
Indicó que algunos países se están empleando estrategias creativas y altamente nocivas para acabar con el periodismo de investigación como el uso de leyes insidiosas que restringen la libertad de expresión, bloqueos a señales internacionales, el cese de las concesiones, las restricciones al papel impreso, la compra de medios y la persecución a periodistas.
Sin embargo, aclara el periodismo de investigación es innegablemente vital para nuestras democracias y la institucionalidad de nuestros países.
La entrada Portavoz embajada EEUU en RD, pide proteger periodismo de investigación para “salvaguardar la democracia” se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).