
SANTO DOMINGO. -El programa de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES), que pondrá en ejecución el Gobierno dominicano, le permitirá al país convertirse en la zona del Caribe en un centro para la atracción de estudiantes y docentes extranjeros, contribuyendo de esta manera a la excelencia académica, y propiciando a la vez un ente generador de divisas a través del turismo universitario.
El planteamiento fue hecho por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, al encabezar la inauguración de un encuentro con rectores universitarios, donde se analizó la implementación de políticas relativas a la internacionalización de las universidades en la República Dominicana.
Dijo que la propuesta de internacionalización para las IES, que elabora el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), será sometida en agosto a un proceso de consulta con todas las universidades del país, a fin de que éstas puedan hacer algunos aportes que contribuyan a su enriquecimiento.
García Fermín indicó que una vez consensuada la iniciativa de internacionalización, la misma será sometida en septiembre de este año ante el Consejo Nacional de Educación Superior (Conescyt) para fines de aprobación.
El funcionario valoró la respuesta a la convocatoria hecha por el Mescyt a los rectores y personalidades del mundo académicos para discutir y analizar el programa de internacionalización que elaboran los técnicos del ente estatal.
“Gracias por aceptar esta convocatoria que significa un paso de avance muy significativo para el desarrollo de nuestro sistema nacional de educación superior”, dijo.
“La propuesta fundamental de este encuentro es presentarles los lineamientos para una política nacional de internacionalización de las instituciones de educación superior en la República Dominicana”, añadió.
García Fermín recordó que luego de 17 años, el país dio un paso de avance al lograr la comparabilidad en la acreditación de los estudiantes de Medicina con los grandes centros universitarios de los Estados Unidos.
Aseguró que ese hecho benefició a once universidades del país que imparten la carrera de Medicina.
García Fermín sostuvo que el programa de internacionales de las IES contribuirá para que profesores extranjeros de altísima preparación académica puedan ofrecer sus conocimientos en el país.
Subrayó que igual sucederá con los estudiantes que, al estar en estadía en el país, podrán servir como contribuyentes de divisas a la economía y a las propias universidades.
La entrada Gobierno implementará programa IES para convertir a RD en centro atracción de estudiantes y docentes extranjeros se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).