
El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El comunicador Luis Ramírez lamentó que las personas desaparecidas no despierten el interés de las autoridades en la República Dominica, tras manifestar que el hecho de que no se brinde seguimiento a los casos y que no haya un régimen de consecuencias, es una forma de incentivar los asesinatos.
“La desaparición de alguien no moviliza la acción pública, no genera ningún interés; entonces, es muy fácil que el método a escoger cuando alguien quiere cometer un homicidio sea desapareciendo a las personas, porque cuando la gente entiende que con los desaparecidos no hay interés por parte de las autoridades abre una brecha muy delicada”, puntualizó.
En el programa “Aquí se Dijo”, que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Ramírez mencionó que desde 2017 hasta la fecha en la República Dominicana hay 600 desaparecidos, de los que se podría estimar que 15 fueron encontrados sin vida.
(Ver en el minuto 26:44).
Lamentó que en el país no haya una política de seguridad ciudadana que dé seguimiento a las personas desaparecidas, tras precisar que la mayoría de las personas perdidas, “no las encuentran, ellos aparecen, muertos o vivos, pero no los encuentran”.
“Esos fue porque aparecieron, no que los encontraron, alguien se tropezó con ellos por ahí. Yo creo que a eso hay que ponerle cuidado. Aparecieron no como consecuencia de una búsqueda, los familiares son prácticamente los que hacen el trabajo solos y son los que dedican a hacerlo todo”, indicó.
Puntualizó que posterior a la muerte, no existe ningún tipo de investigación al respecto, lo que da entender que el fallecimiento es una forma de cerrar los casos. Asimismo, sostuvo que las personas que no aparecen, inmediatamente dejan de salir en los medios de comunicación son colocados en el olvido.
La entrada (VIDEO) Aseguran falta de interés por personas desaparecidas es un incentivo para los asesinatos se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).